EEUU dice que el arresto de Quezada demuestra que el Gobierno de Ortega "se hunde más en la desesperación"
MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades de Nicaragua han detenido a la candidata de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL) a la Vicepresidencia, Berenice Quezada, al acusarla de realizar "actos que fomentan el odio y la violencia".
La Fiscalía de Nicaragua ha confirmado la acusación contra la candidata, conocida por haber sido Miss Nicaragua 2017, a la cual se ha dictado arresto domiciliario en una audiencia preliminar celebrada el martes.
En concreto, la Fiscalía ha señalado a que se acusa a Quezada de "realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia, acciones que encuadran en el tipo penal de provocación, proposición y conspiración de cometer actos terroristas", así como ha avanzado que ha solicitado que el proceso se lleve "en libertad".
Quezada, Miss Nicaragua 2017, y su formación han anunciado que desde el martes por la noche se encontraba bajo arresto domiciliario y que se le había informado de que estaba "inhibida como candidata", según recoge el medio local 'La Prensa'.
La formación ha apuntado, en concreto, que Quezada estaba "sin acceso a comunicación telefónica, con restricción migratoria e inhibida de postularse a cargos públicos de elección popular".
La acusación contra Quezada se produce después de que un grupo afín al Gobierno de Daniel Ortega, autodenominado 'Víctimas de las protestas de 2018', hayan señalado a la candidata de CxL por declaraciones que hizo respecto a las movilizaciones, por las que se habrían sentido "ofendidos", recoge 'El Confidencial'.
El grupo solicitó al Consejo Supremo Electoral que inhabilitase a la candidata por estas declaraciones, en las que se refirió a la falta de condiciones de cara a las elecciones. "Esas condiciones las pone el pueblo saliendo a votar, saliendo a las calles, como lo hicimos en 2018, como lo hicimos en abril", apostilló.
Quezada, que formaba candidatura junto al excomandante de la Resistencia Nicaragüense Óscar Sobalvarro --aspirante a la Presidencia-- se suma a una lista de 32 políticos y periodistas independientes detenidos en la última oleada represiva de Ortega, incluidos los precandidatos presidenciales Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora y Medardo Mairena.
Tras este último suceso, la formación de la candidata a la Vicepresidencia ha decidido ocultar su lista de candidatos a diputados nacionales, departamentales y al Parlamento Centroamericano, con el fin de "proteger su integridad física", según ha confirmado a 'El Confidencial' el aspirante de CxL a la Presidencia.
"Estamos seguros que cuando se conozca la lista, podrían ser objeto de asedio", ha remachado, para reconocer que sabe que próximamente las listas se harán públicas en el período de impugnaciones a las candidaturas que establece el calendario electoral.
EEUU Y LA CIDH CONDENA EL SUCESO
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha reaccionado al suceso y ha condenado, a través de sus redes sociales, el arresto domiciliario de Quezada y su inhibición para presentarse a cargos públicos, un hecho que, como ha detallado la organización, ha ocurrido un día después de que formalizase su candidatura.
"Urgimos al Estado de Nicaragua liberar de inmediato a las personas detenidas arbitrariamente y restablecer las garantías para el pleno goce de los derechos civiles y políticos de las y los nicaragüenses", ha demandado la CIDH.
Por su parte, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos ha rechazado la nueva detención de una opositora al Gobierno nicaragüense.
"(Daniel) Ortega y (Rosario) Murillo se hundieron aún más en la desesperación ayer (el martes) con el arresto y exclusión electoral de la candidata a vicepresidenta Berenice Quezada, quien dice que los nicaragüenses quieren cambios, palabras simples que la pareja dictatorial llama terrorismo", ha criticado.