Publicado 24/04/2025 00:33

Bolsonaro recibe la notificación del inicio del juicio por intento de golpe de Estado durante su hospitalización

Archivo - El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro
Archivo - El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro - Allison Sales/dpa - Archivo

MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

Una funcionaria judicial ha acudido este miércoles a la sala de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital en el que se encuentra hospitalizado el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro tras una cirugía intestinal para comunicarle la citación que tiene pendiente sobre el inicio del proceso penal en el que está acusado de intento de golpe de Estado en 2022.

La agente llegó al hospital sobre las 10.30 horas (hora local) y entró a la sala de la UCI alrededor de las 12.45 horas, momento en el que entregó los documentos y recogió la firma del exmandatario, según ha informado el diario brasileño 'Folha de S. Paulo'.

A principios de mes, el juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, ordenó la citación de todos los acusados, si bien la única que no fue completada fue la de Bolsonaro, que enfermó y fue operado el mismo día que el magistrado realizó la petición. Dado su estado de salud, el Supremo esperaba una "fecha adecuada" para citarlo. En los últimos días, el líder ultraderechista realizó una entrevista y participó en una transmisión en directo en la que habló con sus hijos.

"La difusión de una transmisión en vivo realizada por el expresidente el día 22 demostró la posibilidad de ser citado", ha indicado el alto tribunal. Esta citación personal es un paso fundamental para avanzar en la acción penal, puesto que es cuando empieza a correr el plazo de cinco días para presentar la defensa preliminar.

A última hora de la tarde, el expresidente publicó en sus redes sociales un vídeo del momento en el que ha sido citado, durante el cual protestó durante más de diez minutos sobre la decisión de De Moraes de citarlo durante su ingreso. Durante su intervención, incluso ha gritado a la funcionaria y ha comparado las acciones de esta con las personas que siguieron órdenes durante la Alemania nazi.

"Aquí solo cumplen órdenes, pero quienes estuvieron en los tribunales de Hitler también cumplieron su misión: metieron a los judíos en las cámaras de gas. Todos pagaron su precio algún día. En Brasil no será diferente", ha expresado.

La Fiscalía acusó a Bolsonaro de intentar impedir de forma coordinada que se cumpliera el resultado de las presidenciales de 2022, si bien "el plan" comenzó en 2021 con otra serie de acciones y declaraciones con las que cuestionaba las decisiones de los tribunales y la limpieza del sistema electoral.

Asimismo, el Ministerio Público presentó pruebas de la existencia de un plan para llevar a cabo no solo un golpe de Estado, sino también los asesinatos del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, el vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el juez del Supremo, Alexandre de Moraes, en el denominado plan 'Puñal verde y amarillo'.

Todo ello, culminó con una turba de centenares de seguidores del expresidente brasileño, irrumpiendo en la Plaza de los Tres Poderes, atacando y asaltando las sedes del Congreso y el Tribunal Supremo.

Contador