Publicado 22/04/2025 04:29

Estados Unidos.- El déficit comercial de España con EEUU aumenta un 32% hasta febrero y se sitúa en 2.653 millones

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (d), durante su reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent (i), a 15 de abril de 2025, en Washington (Estados Unidos).
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (d), durante su reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent (i), a 15 de abril de 2025, en Washington (Estados Unidos). - Ministerio de Economía

España dispara sus exportaciones a China un 27% en los dos primeros meses y eleva sus compras al gigante asiático casi un 23%

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El déficit comercial de España con Estados Unidos se situó en los dos primeros meses del año en 2.653 millones de euros, cifra un 32% superior al saldo negativo de 2.008,5 millones de euros del mismo periodo de 2024, según datos recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior que elabora el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Hasta febrero, España efectuó exportaciones a Estados Unidos por valor de 2.760,2 millones de euros, un 0,6% menos que en los dos primeros meses de 2024.

Estos 2.760,2 millones de euros en exportaciones a Estados Unidos representan el 4,5% del importe total de ventas al exterior realizadas por España en los dos primeros meses, que asciende a 61.753,5 millones de euros.

En lo que se refiere a las importaciones, España compró a Estados Unidos bienes y servicios por valor de 5.413 millones de euros en los dos primeros meses del ejercicio, cifra un 13,1% superior al mismo periodo de 2024 y que representa el 7,6% de las compras españolas al exterior, que totalizaron en conjunto 71.371,3 millones de euros hasta febrero.

"A pesar del contexto de incertidumbre, las exportaciones españolas a Estados Unidos se mantienen estables en enero-febrero de 2025, alcanzando los 2.760 millones de euros", ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en un comunicado.

EL DÉFICIT COMERCIAL CON EEUU SUBE UN 8,9% EN FEBRERO

Atendiendo únicamente al mes de febrero, el déficit comercial de España con Estados Unidos avanzó un 8,9% interanual, hasta los 1.126,6 millones de euros, frente a los 1.034,7 millones de euros de febrero de 2024.

Las exportaciones españolas a Estados Unidos ascendieron en febrero a 1.472,2 millones de euros, el 4,6% del importe total de ventas al exterior y un 1,6% por debajo de la cifra de febrero del año pasado.

Por su parte, las importaciones desde Estados Unidos rozaron los 2.600 millones de euros, el equivalente al 7,6% del valor total de las compras españolas al exterior y un 2,7% más que en febrero de 2024.

EL DÉFICIT COMERCIAL CON CHINA SUBE UN 22% HASTA FEBRERO

De acuerdo con el informe, China, con quien España se ha propuesto reforzar sus relaciones comerciales tras la política arancelaria del Gobierno del norteamericano Donald Trump, fue el país que más contribuyó, en positivo, a la tasa de variación interanual de las exportacionas españolas (medicamentos, minerales, petróleo y derivados).

También China fue el país que más contribuyó a la variación interanual de las importaciones españolas hasta febrero, con buques, confección y aparatos eléctricos, seguido de Estados Unidos, al que España vendió, sobre todo, medicamentos, gas y otros alimentos en los dos primeros meses del año.

España presentaba hasta febrero un déficit comercial con China de 6.618,2 millones de euros, cifra un 22% superior a la del mismo periodo de 2024. Las exportaciones españolas al gigante asiático se dispararon un 27,4% en los dos primeros meses del año, hasta los 1.383,7 millones de euros, en tanto que las importaciones avanzaron un 22,9%, hasta los 8.001,9 millones de euros.

ESPAÑA DISPARA SU DÉFICIT COMERCIAL EN LOS DOS PRIMEROS MESES

Según los datos del Informe de Comercio Exterior de febrero, el déficit comercial de España se situó en los dos primeros meses del año en 9.618 millones, lo que supone un aumento del 58,2% respecto al saldo negativo de 6.079 millones del mismo periodo de 2024.

Este resultado fue consecuencia del retroceso de las exportaciones de mercancías españolas en un 0,4% en los dos primeros meses del ejercicio, hasta los 61.753,5 millones de euros, y del aumento de las importaciones en un 4,9%, hasta sumar 71.371,3 millones de euros, cifra récord para un periodo enero-febrero al menos desde 2016.

Sólo en el mes de febrero, España presentó un déficit comercial de 3.425 millones de euros, por encima de los 2.350,1 millones de euros de igual mes de 2024, lo que supone, en valores relativos, un incremento del 45,7%.

Las exportaciones sumaron 31.973,1 millones de euros en febrero, un 0,4% más en tasa interanual y un 7,4% por encima de las realizadas el mes anterior, en tanto que las importaciones se incrementaron un 3,5% interanual, hasta los 35.398 millones de euros, un 1,6% menos que en enero.

Contador