Publicado 25/04/2025 10:59

La ONU condena el arresto del viceministro de Guatemala Luis Pacheco por terrorismo y asociación ilícita

Archivo - El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo
Archivo - El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo - Europa Press/Contacto/Fernando Chuy - Archivo

MADRID 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha calificado de "muy preocupante" la detención del viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, Luis Pacheco, y ha considerado que es un "uso indebido del derecho penal" para perseguir a líderes indígenas.

"Participar en manifestaciones pacíficas es un derecho humano que no debe ser sancionado", ha señalado Volker Turk en su propia cuenta de la red social X.

El Ministerio Público anunció la detención de Luis Pacheco, antiguo presidente de la organización indígena 48 cantones, y de Héctor Chaclán, ex líder de la misma entidad, que fueron acusados de "terrorismo" y "asociación ilícita", entre otros cargos.

Las detenciones señalan las manifestaciones que tuvieron lugar en octubre de 2023 tras la victoria del actual presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, contra la Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras, por tratar de impugnar la victoria del partido Movimiento Semilla, que lidera Arévalo.

"Hago un llamado claro al Congreso: tienen la responsabilidad de poner fin a esta persecución desmedida y que atenta directamente contra el pueblo de Guatemala", ha manifestado el presidente de Guatemala.

Asimismo, el mandatario guatemalteco ha señalado que este es un "ataque contra la democracia y contra la lucha que hizo el pueblo de Guatemala en el 2023 para evitar que estas redes político-criminales que hoy permanecen en el Ministerio Público robaran las elecciones".

Igualmente, acusa la Fiscalía de perseguir al movimiento indígena. Además de los dos líderes indígenas, otras tres personas han sido detenidas en la misma operación.

Contador