Publicado 11/02/2025 10:11

El ministro de Defensa de Brasil defiende el indulto para los implicados en menor medida en el asalto a instituciones

Archivo - Seguidores de Jair Bolsonaro durante los ataques al Congreso de Brasil en enero de 2023 (archivo)
Archivo - Seguidores de Jair Bolsonaro durante los ataques al Congreso de Brasil en enero de 2023 (archivo) - MARCELO CAMARGO / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

MADRID 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, ha defendido el indulto para aquellos que participaron en menor medida en los ataques a las instituciones el 8 de enero de 2023 a fin de ayudar a "pacificar el país", al mismo tiempo que ha ensalzado el papel de las Fuerzas Armadas aquel día.

Múcio cree que es fundamental que la Justicia imponga diferentes penas según el grado de responsabilidad de quienes participaron de los ataques de aquel día, si bien confían en que todos aquellos miembros de las Fuerzas Armadas implicados sean debidamente identificados y castigados.

En relación al papel que desempeñaron las Fuerzas Armadas aquel 8 de enero de 2023, Múcio ha destacado en una entrevista para TV Cultura que gracias a ellas se pudo evitar un golpe de Estado.

"La derecha estaba muy enfadada porque los militares no se sumaron al golpe y la izquierda lo estaba porque creía que los militares habían creado aquel golpe. En realidad, les debemos a ellos que no hubiera golpe aquel día", ha dicho.

En otro orden de cosas, Múcio, quien para finales de 2024 expresó su deseo de dejar el cargo, ha contado que accedió a seguir después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva le pidiera "como amigo" que continuará. "Había algunos desafíos" y tanto él como los comandantes no querían "más problemas".

Asimismo, ha revelado que tras la victoria de Lula en las presidenciales de 2022, recurrió al expresidente Jair Bolsonaro para acercarse a los entonces comandantes de las Fuerzas Armadas gracias a la "muy buena relación" que "siempre" han mantenido. "Ha sido mi compañero muchos años", ha dicho referencia a su pasado castrense en común.

Contador