Publicado 28/06/2021 09:32

Bielorrusia.- Bielorrusia llama a consultas a su embajador ante la UE tras las sanciones

Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, durante un acto público
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, durante un acto público - PRESIDENCIA DE BIELORRUSIA

MADRID 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Bielorrusia ha llamado a consultas a su embajador ante la UE en respuesta a las nuevas sanciones adoptadas la semana pasada por el bloque, en las que ven una herramienta "inaceptable" de presión sobre un país "soberano e independiente".

Minsk ya había adelantado que respondería a los últimos castigos, que incluyen restricciones sobre exportaciones y el sector financiero, y finalmente ha reaccionado este lunes con la llamada a consultas de Dirk Schuebel, que representa los intereses de la antigua república soviética en Bruselas.

La nota del Ministerio de Exteriores también contempla una "invitación" para que el jefe de la delegación de la UE en Minsk parta hacia Bruselas, con vistas a que traslade personalmente a las autoridades de la UE la posición del régimen de Alexander Lukashenko.

Asimismo, ha advertido de que prohibirá la entrada de representantes tanto de la UE como de los Estados miembro que hayan contribuido de alguna forma a la imposición de sanciones, sin entrar en más detalles.

El Ministerio ha confirmado la suspensión de la participación de Bielorrusia en la Asociación Oriental de la UE, con la que el bloque busca un acercamiento a los vecinos del este, y el inicio del procedimiento para paralizar el acuerdo de readmisión, que permite entre otros aspectos la devolución de migrantes. "Tendrá un impacto negativo en la cooperación con la UE en la lucha contra la migración ilegal y el crimen organizado", ha advertido.

Minsk ha abogado por el "respeto mutuo" para seguir manteniendo relaciones, si bien estas se han visto seriamente dañadas en el último año, primero por las controvertidas elecciones de agosto, en las que Lukashenko obtuvo un sexto mandato, y luego por el desvío en mayo de un avión que volaba desde Atenas a Vilna y en el que viajaba un periodista opositor.