Publicado 27/12/2020 03:23

Coronavirus.- Alemania confirma 13.755 contagios y 356 fallecidos en la últimas horas

24 December 2020, Baden-Wuerttemberg, Goeppingen: A volunteer of the German Red Cross (DRK) wearing a Santa Claus hat takes a swap from a woman for a Coronavirus rapid test at a testing station. Tens of thousands of people across Germany  rush to get te
24 December 2020, Baden-Wuerttemberg, Goeppingen: A volunteer of the German Red Cross (DRK) wearing a Santa Claus hat takes a swap from a woman for a Coronavirus rapid test at a testing station. Tens of thousands of people across Germany rush to get te - Marijan Murat/dpa

MADRID, 27 Dic. (EUROPA PRESS) -

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 13.755 casos nuevos y 356 muertos, según el balance publicado este domingo por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del control de las enfermedades infecciosas.

Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio germano asciende a 1.640.858 personas contagiadas y 29.778 fallecidos. En cuanto a las recuperaciones, la cifra asciende a 1.236.700 personas curadas, incluidas unas 13.000 que han recibido el alta en las últimas 24 horas.

Una vez más, las regiones alemanas más afectadas por la pandemia son Renania del Norte-Westfalia (378.105 casos y 5.964 fallecidos), Baviera (311.091 contagiados y 6.213 muertos) y Baden-Wurtemberg (228.893 positivos y 4.438 víctimas mortales). En Berlín el balance se eleva a 92.981 personas contagiadas y 1.128 decesos.

En este contexto, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha subrayado esta semana que los ciudadanos germanos tienen "todas las razones para confiar" en que su vida pronto mejorará, tras haber convivido durante casi un año con la pandemia.

"Todavía tenemos un largo e incluso arduo camino ante nosotros", ha afirmado Steinmeier en un discurso a la nación que pronunciará con motivo de la Navidad y del que DPA ha obtenido una copia. "Vemos, sin embargo, que la esperada luz al final del túnel está aportando claridad. Estamos más cerca de salir de la crisis, paso a paso", ha asegurado, en referencia al inicio este domingo de la campaña de vacunación.

Los ciudadanos alemanes se han visto abocados a renunciar a muchas tradiciones navideñas como consecuencia del nuevo confinamiento impuesto para frenar el aumento de casos de coronavirs y que ha llevado a suspender los mercados navideños.

Steinmeier ha asegurado que la pandemia del coronavirus ha supuesto una crisis social y de costes personales. "Un diminuto virus se ha hecho con nuestras vidas y nuestro pensamiento, desbaratando planes y destruyendo sueños", ha indicado. La pandemia, según ha subrayado, "ha recordado lo vulnerables que somos los humanos y la fragilidad de lo que llamamos nuestra vida normal".

El presidente germano ha aprovechado la oportunidad para referirse a los alemanes que se manifiestan contra las restricciones por la pandemia y los que promueven teorías conspirativas sobre su origen. El mandatario ha dicho que los que niegan que el virus sea peligroso suelen atraer mucha atención pero ha recalcado que los ciudadanos "sensibles" son "la amplia mayoría" en Alemania. Esa es, a su juicio, la buena noticia de este año.