Publicado 15/10/2021 07:15

Etiopía.- El Ejército de Etiopía confirma combates en Tigray y asegura haber "infligido grandes bajas" al TPLF

Archivo - El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed
Archivo - El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed - -/Kremlin/dpa - Archivo

MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ejército de Etiopía ha confirmado este viernes la existencia de nuevos combates con el Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF) y ha resaltado que las fuerzas gubernamentales "están repeliendo de forma efectiva" una "ofensiva" del grupo, al que habría causado "grandes bajas".

"Nuestro Ejército no sólo está combatiendo contra las fuerzas invasoras enemigas, sino que están cumpliendo sus responsabilidad histórica de garantizar la seguridad y supervivencia de Etiopía, infligiendo grandes bajas al enemigo", ha dicho a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook.

Así, ha asegurado que "intensificará esta lucha" y ha acusado al TPLF de "expandir el conflicto a las regiones de Amhara y Afar" y de "lanzar una serie de ataques a gran escala" para cortar la ruta principal con Yibuti y "abrir un corredor" hacia la frontera con Sudán.

El Ejército etíope ha defendido además la ofensiva lanzada en noviembre de 2020 contra el grupo tras el ataque del TPLF contra la base militar en la capital de Tigray, Mekelle, y ha manifestado que "la columna del grupo fue rota" durante las operaciones etíopes, respaldadas por Eritrea y las fuerzas especiales de la región de Amhara.

"Nuestras tropas se retiraron de Tigray tras una decisión de alto el fuego unilateral para dar oportunidades a la agricultura", ha argüido, al tiempo que ha incidido en que "el Gobierno adoptó la decisión responsable del alto el fuego para dar a la región una oportunidad para decidir qué era mejor".

En este sentido, ha denunciado que "en lugar de adoptar una decisión similar, el terrorista TPLF persiguió al Ejército etíope y extendió el conflicto a Afar y Amhara, destruyendo infraestructura pública y matando a personas inocentes".

El comunicado ha sido publicado días después de que el portavoz del TPLF, Getachew Reda, hablara de "miles" de muertos ante lo que describió como "la ofensiva final" del Ejército en la región de Tigray, días después de que Abiy Ahmed tomara posesión para un segundo mandato al frente del Gobierno etíope. Así, dijo que el primer ministro "ha decidido continuar su guerra genocida".

El conflicto comenzó en noviembre del año pasado cuando Abiy ordenó una ofensiva militar en represalia por el ataque a la base del Ejército en Mekelle, tras meses de tensiones entre el TPLF y el Gobierno central en torno al aplazamiento de las parlamentarias, finalmente celebradas en junio y en las que Abiy logró una victoria aplastante ante los llamamientos al boicot y la falta de votación en varias zonas --entre ellas Tigray-- por la inseguridad.

Sin embargo, el TPLF logró importantes avances en junio que le permitieron recuperar Mekelle, tras lo que Abiy anucnió un alto el fuego unilateral citando motivos humanitarios, rechazado por el grupo, que expandió su ofensiva a las adyacentes regiones de Amhara y Afar, haciendo temer una propagación de la guerra al resto del país.