Publicado 12/06/2021 15:21

G7.- Los líderes del G7 discuten las investigaciones sobre el origen de la pandemia durante la cumbre de Cornualles

12 June 2021, United Kingdom, Carbis Bay: UK Prime Minister Boris Johnson and his wife Carrie, greet Secretary-General of the United Nations Antonio Guterres during an official welcome at the G7 summit, running from 11 to 13 June in Cornwall. Photo: Ste
12 June 2021, United Kingdom, Carbis Bay: UK Prime Minister Boris Johnson and his wife Carrie, greet Secretary-General of the United Nations Antonio Guterres during an official welcome at the G7 summit, running from 11 to 13 June in Cornwall. Photo: Ste - Stefan Rousseau/PA Wire/dpa

MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los líderes de las siete economías más ricas del mundo han mantenido este sábado, durante el segundo día de la cumbre de Cornualles (Reino Unido) conversaciones sobre el origen de la pandemia tras la aparición de nuevas investigaciones que vuelven a poner a un laboratorio de la ciudad china de Wuhan como el punto desde el que se extendió la enfermedad.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha estimado que "todas las hipótesis deberían permanecer abiertas" y pedido una nueva pesquisa para "conocer realmente los orígenes de la pandemia".

Si bien la propia OMS concluyó en febrero que el origen del coronavirus en un laboratorio de Wuhan era "extremadamente improbable", el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado nuevas investigaciones a sus servicios de Inteligencia y presionado a la OMS para realizar un nuevo examen de la situación.

De hecho, el director ejecutivo de la OMS, Mike Ryan, ha indicado que "todas las hipótesis siguen sobre la mesa" y que "serán necesarios nuevos estudios para dilucidar el origen del virus".

"Queremos avanzar lo más rápidamente posible hacia una segunda fase de las investigaciones y hablar con nuestros estados miembros para construir un marco de referencia apropiado, un equipo apropiado y una aproximación apropiada para entender los orígenes del virus", ha añadido en un comunicado recogido por DPA.

Con todo, el doctor Ghebreyesus ha entendido que "en la raíz de la pandemia se encuentra un déficit de solidaridad e intercambio de datos, información, recursos, tecnología y herramientas que toda nación necesita para mantener a su gente segura", según ha publicado en su cuenta de Twitter.