Publicado 09/04/2025 09:10

Infosalus.- Ingesa y Fenin destacan su colaboración para renovar los equipos de alta tecnología sanitaria en el SNS

Imagen de la Asamblea General de Fenin.
Imagen de la Asamblea General de Fenin. - FENIN

MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El subdirector general de Asuntos Generales y Económico-Presupuestarios del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Javier López, ha destacado la colaboración entre Ingesa y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) para renovar los equipos de alta tecnología sanitaria en el Sistema Nacional de Salud.

Así se ha mostrado López durante su participación en la asamblea general de Fenin que se ha celebrado este miércoles en Madrid y en la que ha puesto en valor la colaboración público-privada entre administraciones e industria de tecnología sanitaria para el avance del sistema sanitario y, en concreto, para el desarrollo de las estrategias de renovación e incorporación de innovación tecnológica impulsadas por Ingesa.

"Todo el conocimiento adquirido en la ejecución del Plan Inveat se ha trasladado al Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria (Plan AMAT-I), que ya ha aportado 2.500 nuevos equipos al SNS, y a su segunda fase que se desarrolla en este 2025. Ingesa está compartiendo con Fenin las nuevas licitaciones, porque este diálogo y trabajo conjunto es fundamental para agilizar el despliegue del proyecto, maximizar sus beneficios y garantizar la máxima concurrencia y competencia", ha indicado López.

Por su parte, el presidente de Fenin, Jorge Huertas, ha señalado que el objetivo de la Federación es ayudar a todas las instituciones sanitarias a entender la "gran oportunidad" que supone para España apostar por este sector: "Que salva vidas, cura, cuida, crea empleo de calidad y es sinónimo de innovación y a hacerlo de manera que resulte eficiente y sostenible para el sistema", ha añadido.

Además, durante la asamblea se ha presentado la Memoria 2024 de Fenin, que ha sido respaldada unánimemente por los socios y en la que se recoge la actividad institucional de Fenin. Asimismo, la Federación destaca su participación en las juntas directivas de las patronales CEOE, CEPYME, Foment del Treball en Cataluña, y de MedTech Europe y COCIR respecto a Europa.

Igualmente, las modificaciones normativas que pueden impactar en el sector también ha sido objeto de dialogo con las administraciones: RD de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, el RD de Financiación de Productos Sanitarios o la nueva Ley de los Medicamento y Productos Sanitarios, entre otras.

"Trabajamos con el Ministerio de Sanidad para que conozcan de primera mano el impacto que estas normativas pueden tener desde nuestra perspectiva y para avanzar en un marco normativo propio y diferenciado que potencie nuestro sector", ha apuntado Pablo Crespo, secretario general de Fenin.

Por último, también se ha aprobado por unanimidad el cierre auditado de las cuentas del año 2024 y se ha dado la bienvenida a los nuevos asociados que se están incorporando a la Federación.

Contador