Publicado 22/04/2025 12:40

La escritora Rivera Garza destaca el poder de la lectura en la sociedad: "Es respirar al unísono"

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza y el concejal de Cultura de Barcelona, Xavier Marcé, en el acto del Pregó de la Lectura 2025
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza y el concejal de Cultura de Barcelona, Xavier Marcé, en el acto del Pregó de la Lectura 2025 - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

Marcé: "Contra los retrocesos y las intolerancias se necesitan más libros y más palabras"

BARCELONA, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

La escritora, traductora y crítica literaria mexicana Cristina Rivera Garza ha reivindicado el poder de la lectura para moldear la sociedad: "Leer es respirar al unísono", ha destacado en el Pregó de la Lectura de Barcelona 2025.

"Nos une la respiración que nos mantiene con vida y en estado de alerta y listos para lo que vendrá", ha sostenido en un acto en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona previo a la Diada de Sant Jordi, que se celebra este miércoles, inaugurado por el concejal de Cultura, Xavier Marcé.

También ha defendido la potencia de la imaginación, pero también su peligro, en sus palabras, para producir nuevas realidades: "La verdadera lectura nos transforma, entramos a un libro siendo una persona y salimos de él siendo otra".

De este modo, ha afirmado que festividades como la de Sant Jordi "equivalen al Amazonas mismo, que produce la atmósfera que hace posible la respiración", reconecta a los ciudadanos y les hace posible producir un mundo nuevo.

Rivera Garza ha dedicado el pregón a los migrantes y a su papel indispensable para sostener a la sociedad de tantas maneras y hacer la vida más llevadera y más feliz, textualmente: "Siendo yo misma una migrante en el país donde he vivido por muchos años, Estados Unidos, es muy fácil identificarme con las luchas, la experiencia, los sueños y las ambiciones que trae el desplazamiento".

"MÁS LIBROS Y MÁS PALABRAS"

En la presentación del pregón, Marcé ha destacado defendido el poder de la lectura y de Sant Jordi para combatir el retroceso democrático: "Contra los retrocesos y las intolerancias se necesitan más libros y más palabras".

"Palabras firmes, valientes, insobornables, como las de la Cristina. Palabras que desencadenen acciones. Más palabras y más lectura. Y más Sant Jordi todos los días y en todo el mundo", ha añadido.

También ha recordado al Papa Francisco, fallecido este lunes, como firme defensor de la lectura, y al escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo pasado, como figura destacada en el mundo de la literatura.

Contador