MADRID 12 May. (EUROPA PRESS) -
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha instado a Israel a rendir cuentas por los ataques a periodistas y medios de comunicación palestinos y extranjeros ante el recrudecimiento del conflicto en la Franja de Gaza.
Según la FIP, la torre Al Jawhara, que ha sido bombardeada este martes por el Ejército de Israel, albergaba las oficinas de 13 medios de comunicación y ONG. El ataque no ha causado heridos puesto que los periodistas han sido evacuados después de que la fuerzas de Israel advirtieran de este ataque. Sin embargo, la organización pide que el Gobierno israelí compense a los medios de comunicación por sus pérdidas materiales.
Asimismo, la FIP ha mostrado su solidaridad con el Sindicato de Periodistas Palestinos (SPP), el cual ha informado de que desde el comienzo de los enfrentamientos en Jerusalén, han sido detenidos 27 trabajadores de medios de comunicación, entre los que está el fotoperiodista Hazem Nasser en Cisjordania este miércoles.
Frente a estos hechos, la FIP y el SPJ han hecho un llamamiento a la comunidad internacional para garantizar el derecho a la información. "El SPJ hace un llamamiento a todos los garantes de la libertad del trabajo periodístico, especialmente a Naciones Unidas y sus organizaciones y a la Cruz Roja, para que proporcionen urgentemente protección sobre el terreno a los periodistas", han remitido en un comunicado.
"La comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado ante las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos y el ataque deliberado a los medios de comunicación y a los periodistas", ha dicho el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger.