MADRID 25 Feb. (EUROPA PRESS) -
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado este lunes a Israel a cumplir con el Derecho Internacional después de que este fin de semana haya expandido la operación militar en Cisjordania, que durará al menos un año, desplegando tanques por primera vez en más de dos décadas y obligando a huir de sus hogares a al menos 40.000 palestinos.
"(Guterres) rechaza firmemente las declaraciones de funcionarios israelíes que indican la intención de permanecer en algunas zonas del norte de la Cisjordania ocupada durante un período prolongado y de negarse a que los palestinos desplazados regresen a sus hogares. Exhorta a Israel a que cumpla con sus obligaciones pertinentes en virtud del Derecho Internacional y que adopte medidas para proteger a los civiles y garantizar su seguridad", ha dicho su portavoz, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.
El jefe de la ONU se ha mostrado "alarmado por la escalada de violencia, los ataques y las operaciones a gran escala de las fuerzas de seguridad israelíes en las provincias del norte de la Cisjordania ocupada, incluido el despliegue de tanques israelíes por primera vez en más de dos décadas".
"Está profundamente preocupado por el creciente número de víctimas mortales, incluidos niños, el creciente número de palestinos desplazados y el alcance cada vez mayor de la destrucción de infraestructura civil. Está consternado por el hecho de que los niños sigan siendo víctimas de la violencia. Estos ataques y la creciente violencia deben terminar", ha declarado.
Por último, Guterres ha "instado a las fuerzas de seguridad a ejercer la máxima moderación y utilizar la fuerza letal intencionalmente solo cuando sea estrictamente inevitable para proteger la vida".
Horas antes, ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, alertó de que las "violaciones en Territorio Palestino Ocupado" se han "disparado desde los terribles ataques cometidos por Hamás el 7 de octubre de 2023". Así, recalcó que la situación en Gaza refleja "niveles intolerables de muerte y destrucción". "Estoy gravemente preocupado por la creciente violencia en Cisjordania y por los llamamientos a la anexión del territorio. Además, somos testigos de un precario alto el fuego y debemos evitar a toda costa que se produzca una reanudación de los ataques", agregó.