La coordinadora especial de Naciones Unidas para Líbano recalca que "se trata de un momento crítico para Líbano y para toda la región"
MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -
Naciones Unidas ha hecho este viernes un llamamiento a la "contención" tras un nuevo intercambio de ataques en la frontera entre Israel y Líbano y después de que el Ejército israelí haya emitido una orden de evacuación a los residentes de un edificio en la capital de Líbano, Beirut, por primera vez desde el alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.
"El intercambio de disparos de hoy a lo largo de la Línea Azul, el segundo incidente de este tipo en menos de una semana, es profundamente preocupante", ha dicho la coordinadora especial de la ONU para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, quien ha recalcado en un comunicado que "se trata de un momento crítico para Líbano y para toda la región".
Así, ha manifestado que "cualquier intercambio de disparos es ya demasiado" y ha alertado de que "una vuelta a un conflicto amplio en Líbano sería devastador para los civiles a ambos lados de la Línea Azul y debe ser evitado a toda costa". "Es clave que haya contención por parte de todas las partes", ha destacado Hennis-Plasschaert.
En este sentido, ha pedido a las partes "materializar los compromisos" del acuerdo de alto el fuego y "aplicar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas --aprobada en 2006 y pilar del acuerdo de noviembre--, que contiene la fórmula para poner fin a los ciclos recurrentes de violencia", al tiempo que ha reiterado que el organismo internacional "mantiene su compromiso de colaborar con todas las partes interesadas para prevenir un recrudecimiento y hacer realidad la resolución 1701".
Poco antes, el Ejército israelí había confirmado bombardeos contra "objetivos de Hezbolá" en el sur de Líbano en respuesta al disparo de los proyectiles, uno de los cuales fue interceptado, mientras que el otro impactó en territorio libanés. El grupo se desvinculó de los disparos y recalcó que "está comprometido con el alto el fuego", en vigor desde el 27 de noviembre, si bien Israel respondió con una orden de evacuación para un edificio en el sur de Beirut de cara a un posible bombardeo contra la zona.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que "Kiryat Shmona será tratada como Beirut" y agregó que "si no hay paz en Kiryat Shmona y en las comunidades de Galilea, no habrá tampoco paz en Beirut". "El Gobierno libanés tiene una responsabilidad directa sobre cualquier disparo contra Galilea", advirtió, horas antes de la orden de evacuación dictada por el Ejército israelí.
Las partes llegaron a un acuerdo de alto el fuego por el que además tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí no se ha retirado por completo y ha mantenido cinco puestos en territorio de su país vecino, al tiempo que ha ejecutado diversos bombardeos argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones.