SANTANDER 22 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Frente Polisario advierte que "cualquier negociación" con Marruecos debe estar acompañada de "compromisos claros" por parte de la ONU, la Organización de las Naciones Unidas.
Así lo ha manifestado este viernes en Santander el delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, en una rueda de prensa que ha ofrecido tras reunirse con Comisiones Obreras, dentro de la ronda de encuentros institucionales que la delegación saharaui está manteniendo en la comunidad autónoma.
Ha aprovechado su comparecencia ante los medios, a pocos días de celebrarse la reunión del Consejo de Seguridad sobre el Sahara Occidental, para pedir "una hoja de ruta clara para recuperar la confianza del pueblo saharaui".
"La ONU está obligada a presentar una hoja de ruta clara y garantías para defender el derecho del pueblo saharaui si se aspira a llegar a una solución definitiva y pacífica al proceso de descolonización del Sahara Occidental", ha manifestado Arabi.
A su juicio, el compromiso del pueblo saharaui con esa solución pacífica al proceso de descolonización "no ha sido respondido de forma satisfactoria por parte de la comunidad internacional", lo que ha desembocado, según ha añadido, "en la violación del alto el fuego por Marruecos y la reanudación de la guerra en el territorio aún bajo administración de España y ocupado militarmente marroquí 1975 por Marruecos".
En relación a los trabajos del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sahara Occidental y el reciente nombramiento del diplomático Staffan de Mistura como enviado del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, Arabi ha considerado que "son momentos importantes y decisivos, marcados por una guerra que cumple ya unos años y una histórica sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europa, que recuerda claramente que el territorio del Sahara Occidental es un territorio distinto y separado de Marruecos".
"Estamos dispuestos a entrar en un proceso político para llegar a una solución política. Tenemos una experiencia amarga en la que Marruecos ha intentado convertir el plan de paz como instrumento para legitimar su ilegal ocupación", ha denunciado.
Además, el responsable saharaui ha remarcado que "cualquier plan presentado por la ONU para impulsar las negociaciones entre el Frente Polisario y Marruecos no compromete a la parte saharaui a renunciar a la lucha armada como legítimo derecho a lograr sus objetivos".
"Hemos aprendido y sacado muchas conclusiones del anterior plan; entre ellas que las negociaciones son compatibles con la situación actual de guerra", ha añadido.
Arabi también se ha referido a la reciente sentencia del Tribunal de la Unión Europea que anula los acuerdos suscritos entre Marruecos y la UE por incluir las zonas ocupadas del Sahara Occidental.
"Con firmes argumentos legales y jurídicos estamos más fuertes que nunca para perseguir a todos aquellos actores, estatales o privados, implicados en robo de los recursos naturales del pueblo saharaui", ha concluido.