Publicado 05/08/2021 03:58

VÍDEO: Coronavirus.- La pandemia de coronavirus supera los 200 millones de contagios, según la Universidad Johns Hopkins

Archivo - 06 April 2021, Brazil, Santo Andre: People infected with coronavirus receive treatment the COVID-19 wards of a field hospital built inside an indoor arena. Photo: Vanessa Carvalho/ZUMA Wire/dpa
Archivo - 06 April 2021, Brazil, Santo Andre: People infected with coronavirus receive treatment the COVID-19 wards of a field hospital built inside an indoor arena. Photo: Vanessa Carvalho/ZUMA Wire/dpa - Vanessa Carvalho/ZUMA Wire/dpa - Archivo

MADRID 5 Ago. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -

La pandemia de coronavirus supera los 200 millones de contagios registrados en todo el mundo, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.

El portal de datos sobre la COVID-19 del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la institución ha cifrado en más de 200.050.000 los casos contabilizados en todo el mundo, mientras el total de fallecidos supera los 4.250.000, según datos recogidos en la noche de este miércoles.

Estados Unidos, con más de 35 millones de casos; India, con más de 31 millones, y Brasil, con 20 millones, son los países más afectados por el número de positivos registrados desde que estalló la pandemia.

Asimismo, estos encabezan la lista en el caso de países con más víctimas mortales a causa de la enfermedad, con más de 614.000 en Estados Unidos, más de 550.000 en Brasil y más de 425.000 en India, mientras México, con 240.000, y Perú, con cerca de 200.000, les siguen.

La cifra de contagios confirmados se ha duplicado en seis meses, ya que a finales del mes de enero el centro de datos de la universidad informó de que se habían superado los 100 millones, mientras entonces los muertos se situaban por encima de los dos millones.

Por otro lado, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins, se han administrado en todo el mundo 4.264.481.415 dosis de la vacuna contra la COVID-19.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN

URL DE DESCARGA:

https://www.europapress.tv/internacional/589956/1/pandemia-c...

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06