Publicado 06/02/2025 11:39

EEUU asegura que sus buques podrán cruzar el canal de Panamá sin abonar tasas

Panamá.- EEUU asegura que sus buques podrán transitar por el canal de Panamá sin pagar tasas
Panamá.- EEUU asegura que sus buques podrán transitar por el canal de Panamá sin pagar tasas - Europa Press/Contacto/Daren Fentiman

PANAMA, 6 Feb (EUROPA PRESS)

En una medida sin precedentes, el Gobierno de Panamá acordó eximir de tasas a los buques estadounidenses que naveguen por el canal de Panamá, lo que representa un ahorro significativo para el gobierno de Estados Unidos, ascendiendo a millones de dólares anualmente. Este acuerdo se dio a conocer a través de un comunicado en la red social X por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, aunque hasta el momento, no ha habido confirmación oficial por parte del Ejecutivo panameño o la Autoridad del Canal de Panamá.

La decisión llega tras la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a Panamá, así como a otros países de la región, en un esfuerzo por mitigar la influencia de China en el crítico paso y abordar la presión ejercida por la administración anterior de Donald Trump sobre estos asuntos. Durante su estancia, el diplomático abordó temas de seguridad y cooperación, en un contexto de preocupación por la presencia y proyectos chinos en el área del canal.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, en respuesta a estas conversaciones, anunció que no renovaría el memorando de entendimiento con China firmado en 2017 relacionado con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, marcando una decisión significativa en la realineación de las políticas exteriores de Panamá con respecto a sus socios internacionales.

Por otro lado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, tuvo un encuentro con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Alexis Ábrego, donde se reiteró la importancia de la seguridad nacional estadounidense, enfatizando en la necesidad de garantizar un acceso sin restricciones al canal de Panamá y protegerlo de interferencias externas. Ambas partes reafirmaron su compromiso con la defensa del canal y acordaron fortalecer la cooperación militar y de seguridad entre los dos países.

Hegseth también expresó su gratitud hacia Panamá por su contribución en la lucha contra el crimen organizado transnacional y la migración irregular. Además, agradeció la disposición panameña para recibir migrantes de terceros países desde Estados Unidos para su repatriación a sus países de origen, subrayando la importante relación bilateral en el manejo de estas cuestiones.

Contador

Leer más acerca de: