PANAMA, 27 Mar (EUROPA PRESS)
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, recibió un salvoconducto del Gobierno panameño para viajar hacia Nicaragua, tras haber solicitado asilo político en dicho país. Martinelli, quien se hallaba refugiado en la Embajada de Nicaragua en Panamá y había sido condenado por blanqueo de capitales, podrá ahora trasladarse al país centroamericano, según anunció el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.
El ministro Martínez-Acha comunicó que el Ejecutivo tomó la decisión de permitir el tránsito de Martinelli hacia Nicaragua "por causas estrictamente humanitarias", enfatizando que este movimiento facilitará que el expresidente pueda defenderse desde una posición más ventajosa y acceder a tratamiento médico ambulatorio que podría mejorar substancialmente su calidad de vida. Además, detalló que el salvoconducto concedido tiene un periodo de validez que expira inalterablemente al finalizar el 31 de marzo de 2025, asegurando el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores para el proceso de traslado.
Nicaragua había expresado anteriormente, en febrero, que Martinelli buscó asilo político en su territorio alegando persecución política en Panamá y un riesgo inminente sobre su vida, integridad física y seguridad. Acorde a esta petición, el gobierno nicaragüense solicitó a Panamá garantías para una pronta y segura evacuación del asilado, quien enfrenta una sentencia de diez años y ocho meses de prisión por la adquisición de un conglomerado de medios de comunicación, conocido como el caso 'Business News', implicado en operaciones de blanqueo de capitales.
Martinelli, quien presidió Panamá de 2009 a 2014, además de su condena, fue multado con 19,2 millones de dólares y se le impidió reasumir cargos gubernamentales conforme a la Constitución del país. Actualmente, aguarda otro juicio vinculado a supuestas dádivas recibidas de la constructora Odebrecht.