PANAMA, 6 Feb (EUROPA PRESS)
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, desmintió recientemente las afirmaciones hechas por el Departamento de Estado de Estados Unidos respecto a que los buques estadounidenses tendrían el privilegio de navegar por el Canal de Panamá sin incurrir en costos. Según un comunicado emitido por el organismo estadounidense el día anterior, se indicaba que este nuevo procedimiento entraría en vigor de manera inmediata, algo que Mulino catalogó de "falsedad" y "intolerable".
Durante una conferencia de prensa, el mandatario panameño expresó su asombro y rechazo a estas declaraciones, basándose en la estructura legal y constitucional de Panamá que prohíbe la exoneración de pagos relacionados con el Canal. Destacó que tanto el artículo 76 de la ley que rige la Autoridad del Canal como el artículo 319 de la Constitución establecen claramente que ni el Gobierno ni la Autoridad pueden eximir del pago de estas tasas.
"Es una limitación constitucional y se enmarca con claridad meridiana. Por eso, a mí me sorprende muchísimo el comunicado del Departamento de Estado de ayer", aseveró Mulino, mostrando su disposición a mantener las relaciones bilaterales con Estados Unidos sobre bases de verdad y no de falsedades. Además, instruyó al Ministerio de Exteriores para que difunda, a través de los canales diplomáticos, el comunicado oficial de la Autoridad del Canal que refuta tal afirmación.
El presidente también subrayó su compromiso con la observancia de las leyes democráticas del país, reiterando que no transgredirá la Constitución por ninguna razón. Lamentó que este malentendido haya surgido tras conversaciones previas con altos funcionarios de Estados Unidos, las cuales describió como positivas y destacó que esta disputa por el pago de peajes, que representa una suma menor para un país como Estados Unidos, no debería afectar las sólidas relaciones bilaterales existentes.
Mulino concluyó evidenciando que la gestión de las relaciones internacionales debe basarse en el respeto mutuo y la legalidad, marcando una clara posición en contra de acciones que puedan interpretarse como imposiciones injustas entre países aliados.