Publicado 07/04/2025 07:44

Desconecta.- Estas ciudades españolas, entre "las mejores" del mundo para una jubilación digna en 2025, según International Living

Estas ciudades españolas, entre "las mejores" del mundo para una jubilación digna en 2025, según International Living
Estas ciudades españolas, entre "las mejores" del mundo para una jubilación digna en 2025, según International Living - UNSPLASH - JORGE FERNÁNDEZ

MADRID 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

España vuelve a consolidarse como uno de los destinos preferidos para disfrutar de una jubilación tranquila, segura y asequible. Así lo recoge el Índice Global de Jubilación 2025 elaborado por la revista estadounidense International Living, que incluye al país entre los mejores lugares del mundo para retirarse, gracias a su equilibrio entre calidad de vida, sanidad, coste razonable y estilo de vida activo.

El índice, que se publica anualmente, se basa en la experiencia directa de expatriados y colaboradores de la revista que viven en los destinos analizados. A diferencia de otros listados genéricos, este informe valora la practicidad real del día a día, desde el precio de un menú hasta la facilidad para acceder a servicios médicos o vivienda.

SEGURIDAD, ATENCIÓN MÉDICA Y CULTURA: LAS CLAVES DEL ATRACTIVO ESPAÑOL

Entre los factores más valorados por International Living para recomendar España se encuentran su sistema de salud, considerado uno de los mejores del mundo, y la seguridad ciudadana. La revista destaca que la sanidad pública es gratuita para los ciudadanos y accesible para los expatriados, mientras que los seguros privados también son asequibles y con coberturas completas.

El testimonio de una colaboradora que se mudó a España con 70 años subraya muchas de estas ventajas. Desde Madrid -una de las ciudades más caras del país- asegura poder mantener una vida activa y social sin grandes gastos, con tiempo para teatro, arte y encuentros con amigos. "Vivo mejor que en EE.UU. por mucho menos dinero", resume.

Además, destaca la calidad de vida que ofrecen otros puntos del país como Málaga, Granada, Barcelona o la costa mediterránea, donde los precios de la vivienda son más bajos que en la capital, y el estilo de vida más relajado.

INFRAESTRUCTURA, GASTRONOMÍA Y UNA VIDA SIN COCHE

International Living también resalta la calidad de las infraestructuras españolas, el acceso al transporte público, el ambiente relajado de sus ciudades y pueblos, y la amabilidad de su gente. La posibilidad de vivir sin coche, de beber agua del grifo con seguridad o de moverse en trenes rápidos por todo el país son factores que suman atractivo a la hora de considerar una mudanza para la jubilación.

Todo ello, unido al clima, la gastronomía mediterránea, la cultura diversa y la vida social activa hacen de España un país cada vez más popular entre jubilados de todo el mundo.

TRES CIUDADES ESPAÑOLAS DONDE VIVIR BIEN CON 1.500 DÓLARES AL MES

En otro artículo complementario, International Living ha destacado tres ciudades españolas -Oviedo, Alicante y Granada- entre las mejores del mundo donde vivir bien con un presupuesto ajustado de 1.500 dólares mensuales (unos 1.356 euros). Esta lista reúne destinos internacionales donde una pareja puede cubrir gastos de vivienda, salud, ocio y alimentación sin superar ese límite.

Oviedo, en el norte, combina historia, tranquilidad y servicios a precios razonables. La revista destaca su gastronomía y su entorno natural, con alquileres que rondan los 630 dólares.

Alicante, en la Costa Blanca, seduce por su clima mediterráneo, su comunidad internacional y una vida urbana accesible. El coste medio sin alquiler ronda los 700 dólares para dos personas.

Granada, a los pies de Sierra Nevada, ofrece una mezcla de historia y cultura andaluza, con viviendas céntricas por menos de 600 dólares al mes y una vibrante vida social marcada por sus famosas tapas.

Contador