Publicado 07/11/2021 08:13

Latinoamérica.- Concluyen este mes las ayudas al circuito de artes en vivo y estrenos de cine europeo y latinoamericano

Archivo - Espectáculo de la escuela de danza de Andoni Aresti fusionado con la banda municipal de txistularis
Archivo - Espectáculo de la escuela de danza de Andoni Aresti fusionado con la banda municipal de txistularis - AYUNTAMIENTO DE BILBAO - Archivo

Cada espectáculo será acreedor de una ayuda nunca superior a 3.500 euros o 4.000 euros si se aplica el criterio de género

SAN SEBASTIÁN, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Departamento vasco de Cultura y Política Lingüística cerrará el próximo día 29 el plazo de presentación de solicitudes, dotadas con un montante total de 1,5 millones de euros, para el desarrollo de un circuito de artes en vivo y para estrenos de cine europeo y latinoamericano.

La convocatoria, denominada 'Beste bat Berritzen', tiene la finalidad de "impulsar el desarrollo de un programa de dinamización de las artes en vivo" para abordar la situación sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Recibirán apoyo económico los programas de artes en vivo y de exhibición de cine europeo y latinoamericano que se ejecuten en el periodo que abarca el último trimestre de 2021 y el primero de 2022. El Departamento de Cultura y Política Lingüística destinará 1,3 millones en ayudas a programas de exhibición de artes en vivo y 200.000 euros en ayudas a la exhibición de cine europeo y latinoamericano.

Los requisitos para optar a estas ayudas son tener programas para la exhibición de teatro, danza, circo, bertsolaritza y música; que los espectáculos y conciertos estén programados por compañías o profesionales vascos; y que los proyectos de programación presentados cuenten con al menos cinco espectáculos o conciertos.

De todos los espectáculos y conciertos presentados no podrán suponer un 60% del peso total de la programación, con excepción de las salas privadas, que sí podrán desarrollar un 100% de programación musical. Todos aquellos espectáculos y conciertos presentados con base textual deberán ser al menos un 60% en euskara. Las actuaciones estarán programadas de lunes a jueves, salvo en las localidades con una población inferior a 20.000 habitantes, en los que la programación podrá tener lugar cualquier día de la semana.

La programación podrá ejecutarse desde el 27 de octubre hasta el 31 de marzo de 2022. Quedan excluidas aquellas funciones asociadas a eventos tradicionales o las producciones no diseñadas para ser interpretadas en otras localidades.

Los interesados en solicitar ayudas deberán tener su domicilio social en la Comunidad Autónoma Vasca, y ser titulares o gestores de espacios de la Comunidad Autónoma Vasca donde se realice la programación de las artes en vivo.

MÁXIMO 4.000 EUROS

Cada espectáculo será acreedor de una ayuda nunca superior a 3.500 euros o 4.000 euros si se aplica el criterio de género. Asimismo, cada entidad podrá ser acreedora de una cantidad máxima de 30.000 euros.

En lo que respecta al cine, se apoyará a proyectos de programación con al menos 10 películas programados de estreno en sala o en las cuatro semanas posteriores a su estreno. La programación se extenderá del día 27 de octubre al 31 de marzo de 2022.

Además, solamente se tomarán en consideración aquellas películas con nacionalidad en la Unión Europea o Latinoamérica. Podrán solicitar las ayudas aquellas personas físicas o jurídicas privadas titulares o gestoras de una sala de cine o complejos de cine con domicilio en la Comunidad Autónoma Vasca.

Los centros de exhibición deberán haber estado abiertos desde al menos seis meses antes de la publicación de la convocatoria, dotados de un sistema de despacho de tickets y reconocimiento de ingresos y las personas o entidades solicitantes deberán estar inscritas en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.

AYUDA POR PELÍCULA

La ayuda económica nunca excederá de 2.500 euros para cada película, ascendiendo a un máximo de 25.000 euros la cantidad máxima correspondiente a cada entidad beneficiaria. Las ayudas para el programa de dinamización de las artes en vivo Beste Bat Berritzen se concederán mediante procedimiento de concurso.

Los interesados deberán presentar sus solicitudes presencialmente o por medios electrónicos, pudiendo presentar cada entidad solicitante un solo proyecto. El reembolso de las ayudas tendrá lugar en dos plazos.

El 40% de la subvención se hará llegar tras la resolución relativa a su asignación, mientras que el 60% restante se remitirá una vez acreditado o justificado la realización de la actividad acreedora de la ayuda.